Baile de San Benito
Tipo: Creencia
Descripcion: En Pampán se empieza a venerar al Santo Negro a
finales del año 70, y este se comienza a incorporar a las fiestas del
niño Jesus, con el popular y conocido Baila de San Benito, tradición
impulsada por Dón Leopoldo Pérez y sus hijos, quienes para mayor realce
de esta actividad se comenzo a invitar al Santo Negro de Bobures o
Gibraltar quienes son arduos visiatntes de las ferias desde ya hace
muchos años.
Personas de toda Venezuela se congregan para la romería de San Benito
desde las 8:00am en la Urbanización José Felix Ribas y que recorre
durante todo el día hasta entradas horas de la noche toda la parroquia
Pampán. Personas de todas las edades caminan o esperan al santo en las
puertas de sus hogares para bailar al ritmo de los tamnbores con el fin
de festejar y rendirle tributo al santo.
Actualmente esta celebración es emcabezada por el santo original con el
cual se comenzo a rendir tributo en las fiestas de Pampán, el cual es de
gran tamaño y hermosa vestimenta, este es segudido por otras imágenes
del santo las cuales van seguidas cada uno de su séquito de tamboreros y
bailadores.
SEMANA SANTA:
Tipo: Creencia
DESCRIPCION : Es uno de los actos de fé y devoción que más resalta en el Municipio Pampán, y más especificamente en la Parroquia Pampán. La misma da inicio con el miercoles de ceniza en donde toda la población va masivamente a las iglesias para ser poseedor de la señal de la ceniza y de esta forma comenzar con el recogimiento de los días santos. Los jueves y viernes santos la asistencia a la iglesia es multitudinaria así como a las procesiones en donde se pueden apreciar Al Santo Sepulcro el más grande de toda Venezuela, al Nazareno con una expresion facial que te llena de emotivos sentimientos y a la Virgen de la Dolorosa. Es realmente una expresion de fe y devoción en donde toda la comunidad se vuelca a la calle con oraciones, canciones y reflexiones.
Tipo: Creencia
DESCRIPCION : Es uno de los actos de fé y devoción que más resalta en el Municipio Pampán, y más especificamente en la Parroquia Pampán. La misma da inicio con el miercoles de ceniza en donde toda la población va masivamente a las iglesias para ser poseedor de la señal de la ceniza y de esta forma comenzar con el recogimiento de los días santos. Los jueves y viernes santos la asistencia a la iglesia es multitudinaria así como a las procesiones en donde se pueden apreciar Al Santo Sepulcro el más grande de toda Venezuela, al Nazareno con una expresion facial que te llena de emotivos sentimientos y a la Virgen de la Dolorosa. Es realmente una expresion de fe y devoción en donde toda la comunidad se vuelca a la calle con oraciones, canciones y reflexiones.
Carnavales:
Tipo: Otro
Descripcion: Se celebran en todas las parroquias del Municipio Pampán, al igual que otras tradiciones y festividades, el carnaval es muy bonito ya que en algunos sectores y parroquias se realizan fiestas carnestolencas, desfiles y cualquier otro tipo de actividad a favor de esta celebración.
Descripcion: Se celebran en todas las parroquias del Municipio Pampán, al igual que otras tradiciones y festividades, el carnaval es muy bonito ya que en algunos sectores y parroquias se realizan fiestas carnestolencas, desfiles y cualquier otro tipo de actividad a favor de esta celebración.
Cruz de Mayo:
Tipo: Creencia
Descripcion: Celebrada y festejada en el mes de Mayo por toda la comunidad del Municipio Pampán. Durante la celebración las calles se adornan con banderines, flores y altares, asi como adornar en cada sector la Santa Cruz de los misioneros en donde toda la noche se le realiza un velorio en oraciones y canciones.
Misa de Aguinaldo:
Descripcion: Celebrada y festejada en el mes de Mayo por toda la comunidad del Municipio Pampán. Durante la celebración las calles se adornan con banderines, flores y altares, asi como adornar en cada sector la Santa Cruz de los misioneros en donde toda la noche se le realiza un velorio en oraciones y canciones.
Misa de Aguinaldo:
Tipo: Creencia
Descripcion : Celebradas en las madrugadas con la alegria y fervor de la comunidad. Tradicion que viene desde los años 50 y que la misma se realiza por Daca uno de los sectores de cada parroquia y en nombre de los vecinos y comunidades que alli residen, asi como para los Comerciantes, Choferes,Agricultores, Obreros, los Jovenes, Niños, Ancianos.
Busca de niño:
Descripcion : Celebradas en las madrugadas con la alegria y fervor de la comunidad. Tradicion que viene desde los años 50 y que la misma se realiza por Daca uno de los sectores de cada parroquia y en nombre de los vecinos y comunidades que alli residen, asi como para los Comerciantes, Choferes,Agricultores, Obreros, los Jovenes, Niños, Ancianos.
Busca de niño:
Tipo: Creencia
Descripcion : Tradición que no puede faltar y que es de gran fervor en las casas de los Pampaneros. Despues del 25 de diciembre, cuando el niño nace y queda expuesto en el pesebre este era robado por algun vecino o amigo de la familia donde ocurria el hecho (robo), lo que obliga a la familia dueña del niño robado a preparar la busqueda con todo un ceremonial religioso el cual comenzaba desde la casa o comunidad donde el niño desaparecio hasta el lugar donde se encontraba robado y su retono al pesebre. toda la actividad realizada en medio de oraciones y canciones.
Quema de judas:
Descripcion : Tradición que no puede faltar y que es de gran fervor en las casas de los Pampaneros. Despues del 25 de diciembre, cuando el niño nace y queda expuesto en el pesebre este era robado por algun vecino o amigo de la familia donde ocurria el hecho (robo), lo que obliga a la familia dueña del niño robado a preparar la busqueda con todo un ceremonial religioso el cual comenzaba desde la casa o comunidad donde el niño desaparecio hasta el lugar donde se encontraba robado y su retono al pesebre. toda la actividad realizada en medio de oraciones y canciones.
Quema de judas:
Descripcion: Se celebra cada Domingo de resurrección con el
fin de enmarcar el acto donde judas se ahorca por vender a cristo.
En nuestros tiempos la quema de judas se realiza de forma alegre ya que
se invita a toda la comunidad por sectores donde van a quemar a judas y a
medida que este se va quemando un mimbro de la comunidad va leyendo un
testamento dejandole la herencia de judas a los vecinos del sector, es
una actividad que pasa entre risas y burlas entre las personas de la
comunidad.
Viacrucis Viviente:
Viacrucis Viviente:
Tipo : Creencia
Descripcion: Se celebra específicamente en la parroquia Flor de Patria, y es una de las celebraciones de la Semana Santa que reune gran cantidad de feligreces. En la misma se representa las penurias que paso Cristo hacia el calvario y su muerte en la cruz. Como anecdota curiosa cada vez que la persona que representa a cristo muere en la Cruz, se escucha a lo lejos un trueno y comienza a llover.
TOROS COLEADOS:
Tipo: Otro
Descripcion: Se celebra específicamente en la parroquia Flor de Patria, y es una de las celebraciones de la Semana Santa que reune gran cantidad de feligreces. En la misma se representa las penurias que paso Cristo hacia el calvario y su muerte en la cruz. Como anecdota curiosa cada vez que la persona que representa a cristo muere en la Cruz, se escucha a lo lejos un trueno y comienza a llover.
TOROS COLEADOS:
Tipo: Otro
Descripcion : Los toros coleados se celebran
todo el año en el Municipio Pampán, ya que el mismo se ha caracterizado
por poseer muy buenos coleadores.
Durante la celebración de las fiestas del Niño Jesus este actividad se
realiza con mayor enfasis ya que han sido tomados como parte de esta
celebración.