Para el año de 1662, siendo Teniente Gobernador de Trujillo el Capitán Ignacio Rodenas, por real cédula promulgada se asignaron las tierras de las Sabanas de Pampán al encomendero Alonso Sanches Aponte, quien estaba avecindado en el antiguo Cantón de Carache. A partir de 1803 perteneció a la jurisdicción de Carache hasta que fue nuevamente anexado al Cantón Trujillo en 1845.
Pampán era paso obligado de los viajeros y comerciantes que penetraban
en territorio trujillano procedente de Carora y Barquisimeto. A
principios de su existencia, fue un pueblo de trashumancia, hacia donde
partían y entraban grandes lotes de ganados y frutos menores. Era un
caserío hecho a la medida para la vida pastoril, con intenso trajín de
recuas y sus grandes posadas para arrieros y caminatas. Pero el
incipiente poblado estaba signado para soportar dos grandes calamidades:
la Guerra Federal
arruinó a este conglomerado, que no pudo sustraerse de esas
contingencias pues de sus dehesas sacaban ambos contenedores el ganado
vacuno y caballar, que era su principal fuente de riqueza.El Municipio
Pampan obtiene su autonomia a partir del 3 de Enero de 1990,siendo su
primer Alcalde el Dr Hernan Castellanos Arias por un periodo de
cuatro (4) años,( 1990-1993) posteriormente fue electo el Lic.Homero Godoy Sanchez en dos periodos consecutivos(1993-1996) y (1996-1999),en el periodo denominado V Republica con la llegada del Presidente Chavez es electo Alcalde Hermes Alvarado por dos periodos consecutivos,(1999-2003),(2004-2007), luego es electo para el periodo (2008-2012) Oswaldo Marin Aponte,actual alcalde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario